Bizcocho clásico.

Este bizcocho clásico es la receta perfecta para endulzar cualquier momento del día. Su preparación sencilla y su sabor tradicional te transportarán a esos recuerdos de la infancia en los que un bocado era sinónimo de felicidad.

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 taza de azúcar (aproximadamente 200 g)
  • 1 taza de harina de trigo (aproximadamente 150 g)
  • 1/2 taza de aceite vegetal (puede ser de girasol o maíz)
  • 1/2 taza de leche (125 ml)
  • 1 cucharada de polvo de hornear (levadura química)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de limón o naranja (opcional)

Elaboración:

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C. Engrasa y enharina un molde redondo de unos 22-24 cm de diámetro.
  2. Mezcla los ingredientes secos: En un bol, tamiza la harina junto con el polvo de hornear y la pizca de sal. Mezcla bien y reserva.
  3. Batir los huevos: En otro bol grande, bate los huevos con el azúcar utilizando una batidora eléctrica a velocidad media-alta, hasta que la mezcla esté espumosa y de color claro.
  4. Añadir ingredientes líquidos: Sin dejar de batir, añade el aceite en forma de hilo fino y luego la leche. Continúa batiendo hasta que todo esté bien integrado.
  5. Agregar la vainilla y la ralladura: Incorpora la esencia de vainilla y, si lo deseas, la ralladura de limón o naranja para darle un toque de sabor cítrico.
  6. Incorporar los ingredientes secos: Añade poco a poco la mezcla de harina al bol con los ingredientes líquidos, mezclando con una espátula o cuchara de madera de forma envolvente para no perder el aire que has incorporado en la mezcla.
  7. Hornear: Vierte la masa en el molde preparado y hornea en el horno precalentado durante 30-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
  8. Enfriar y desmoldar: Deja que el bizcocho se enfríe en el molde durante unos 10 minutos, luego desmóldalo y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.

Disfruta de este delicioso bizcocho con tus seres queridos, acompañado de una buena taza de café o té. ¡No hay mejor manera de celebrar los pequeños placeres de la vida!

¿Qué te ha parecido esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Puntuación media: 0 / 0 votos

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil esta receta ...

¡Deja un comentario abajo y sígueme en redes sociales!

¡Siento que esta receta no te haya sido útil!

Dime, ¿cómo puedo mejorarla?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Puntuación media: 0 / 0 votos

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil esta receta ...

¡Deja un comentario abajo y sígueme en redes sociales!

¡Siento que esta receta no te haya sido útil!

Dime, ¿cómo puedo mejorarla?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio