Aceitunas Caseras Preparadas en Conserva.

Las aceitunas caseras en conserva son una excelente manera de disfrutar de un aperitivo lleno de sabor, preparado de forma artesanal. Con un toque de especias y un proceso tradicional, estas aceitunas son perfectas para acompañar cualquier ocasión.

Ingredientes (para 2 frascos de 500 ml):

  • 1 kg de aceitunas verdes frescas
  • 1 limón (cortado en rodajas)
  • 5 dientes de ajo
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 cucharada de tomillo seco
  • 1 hoja de laurel por frasco
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 2 cucharadas de sal gruesa
  • Agua (para cubrir las aceitunas)
  • Aceite de oliva virgen extra (para cubrir las aceitunas)

Elaboración:

  1. Preparar las aceitunas: Lava bien las aceitunas verdes y, si prefieres, puedes hacerles varios cortes con un cuchillo o aplastarlas ligeramente para que absorban mejor los sabores. Deja en remojo las aceitunas durante 20 a 30 días, cambiando el agua diariamente para eliminar el sabor amargo.
  2. Esterilizar los frascos: Esteriliza los frascos de vidrio donde conservarás las aceitunas. Puedes hacerlo hirviendo los frascos y sus tapas en agua durante 10 minutos y luego dejándolos secar boca abajo sobre un paño limpio.
  3. Preparar la mezcla: En un bol grande, mezcla las aceitunas escurridas con las rodajas de limón, los dientes de ajo, el orégano, el tomillo, el laurel y el pimentón dulce. Remueve bien para que todas las aceitunas queden impregnadas con los sabores.
  4. Envasar las aceitunas: Rellena los frascos esterilizados con la mezcla de aceitunas y especias, asegurándote de distribuir uniformemente los ingredientes. Añade dos cucharadas de sal gruesa a cada frasco y cubre las aceitunas con agua hasta que queden completamente sumergidas.
  5. Cubrir con aceite de oliva: Añade una capa de aceite de oliva virgen extra en la parte superior de cada frasco. Esto ayudará a mantener las aceitunas frescas y evitará la formación de moho.
  6. Decorar los frascos: Para decorar los frascos como los de la imagen, cubre la tapa con un trozo de tela de cuadros (o del diseño que prefieras) y asegúralo con una goma elástica o un cordel. Esto le dará un toque rústico y artesanal, ideal para regalar o presentar en la mesa.
  7. Etiquetar los frascos: Crea etiquetas personalizadas para pegarlas en los frascos, indicando el contenido y la fecha de elaboración. Esto no solo es útil para saber cuándo estarán listas las aceitunas, sino que también le dará un toque especial y elegante a tu conserva.
  8. Cerrar y conservar: Cierra bien los frascos y guárdalos en un lugar fresco y oscuro durante al menos un mes antes de consumir. De esta manera, las aceitunas absorberán todos los sabores y estarán listas para disfrutar.
Tiempo de preparación:
  • 20 minutos (+ 20 a 30 días de remojo y 1 mes de maceración).
Sugerencia de presentación:
  • Sirve las aceitunas en un cuenco acompañadas de otras tapas como queso curado o jamón ibérico, y acompáñalas con un buen vino o una cerveza bien fría.
Consejos adicionales:
  • Puedes personalizar el aliño de las aceitunas a tu gusto, agregando especias como comino, hinojo o incluso guindilla si te gusta un toque picante.
  • Si quieres unas aceitunas más suaves, puedes dejarlas en remojo durante más tiempo para eliminar el amargor.
  • Para una presentación más atractiva, decora los frascos con tela de cuadros y añade etiquetas personalizadas.
Calorías y datos nutricionales (por ración aproximada):
  • Calorías: 70 kcal
  • Grasas: 6 g
  • Proteínas: 0.5 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Fibra: 2 g

Anímate a preparar estas deliciosas aceitunas caseras, ideales para acompañar momentos especiales con amigos y familia. ¡No olvides compartir tus fotos y opiniones sobre esta receta artesanal!

¿Qué te ha parecido esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Puntuación media: 4.7 / 3 votos

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil esta receta ...

¡Deja un comentario abajo y sígueme en redes sociales!

¡Siento que esta receta no te haya sido útil!

Dime, ¿cómo puedo mejorarla?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Puntuación media: 4.7 / 3 votos

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil esta receta ...

¡Deja un comentario abajo y sígueme en redes sociales!

¡Siento que esta receta no te haya sido útil!

Dime, ¿cómo puedo mejorarla?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio