Jabón de Castilla.

El Jabón de Castilla es un jabón natural hecho a base de aceite de oliva, conocido por sus propiedades suavizantes y por ser adecuado para pieles sensibles. Este jabón es ideal para todo tipo de pieles, especialmente las más delicadas, y puede usarse tanto para la higiene personal como para la limpieza del hogar.

Ingredientes (para aproximadamente 1,5 kg de jabón):

  • 1 kg de aceite de oliva virgen extra
  • 430 gr de agua destilada
  • 167 g de sosa cáustica
  • 5 gr de sal
  • Opcional: aceites esenciales (lavanda, eucalipto, etc.) para dar aroma

Elaboración tradicional:

  1. En un recipiente de vidrio o acero inoxidable, agrega la sosa cáustica al agua destilada, mezclando lentamente y con cuidado. Recuerda hacer este paso en un lugar bien ventilado y con protección adecuada (gafas y guantes), ya que la sosa reacciona generando calor y vapores.
  2. Cuando la mezcla de sosa y agua se haya enfriado un poco, viértela lentamente sobre el aceite de oliva. Remueve con una espátula o batidora a baja velocidad hasta que la mezcla espese y alcance la «traza», es decir, una consistencia similar a la de una crema.
  3. Si deseas un jabón perfumado, es el momento de agregar unas gotas de aceite esencial de tu preferencia. Mezcla bien para distribuir el aroma de manera uniforme.
  4. Vierte la mezcla en moldes de silicona o en un recipiente previamente forrado con papel de horno. Alisa la superficie y deja reposar durante 24-48 horas hasta que el jabón se solidifique.
  5. Desmolda el jabón y córtalo en pastillas del tamaño deseado. Deja curar las pastillas en un lugar fresco y seco durante al menos 4-6 semanas antes de usarlas. Este tiempo de curado permite que el jabón pierda el exceso de sosa y se vuelva más suave para la piel.
Tiempo de preparación:
  • Aproximadamente 1 hora (más 4-6 semanas de curado).
Consejos adicionales:
  • Usa siempre utensilios de madera, vidrio o acero inoxidable, ya que la sosa puede reaccionar con otros materiales.
  • Para un acabado más decorativo, puedes añadir flores secas, como lavanda, en los moldes antes de verter la mezcla.
  • Advertencia: Aunque parezca un delicioso queso blanco, recuerda que este es un jabón. Manténlo fuera del alcance de los niños para evitar confusiones.

Elaboración (Método Thermomix):

  1. En un recipiente aparte (no en la Thermomix), agrega la sosa cáustica al agua destilada y mezcla lentamente y con cuidado. Este paso debe hacerse en un lugar bien ventilado y utilizando protección adecuada (gafas y guantes). Deja enfriar la mezcla (porque se habrá calentado por la reacción química) hasta que alcance una temperatura de unos 40°C.
  2. Vierte el aceite de oliva en el vaso de la Thermomix y programa 5 minutos a 40°C, velocidad 3 para calentar ligeramente el aceite.
  3. Con la Thermomix en funcionamiento a velocidad 3, vierte lentamente la solución de sosa y agua por el bocal. Mezcla durante 2 minutos a velocidad 3 hasta que espese y alcance la «traza». Si no es así, mezcla durante 30 » a velocidad 8.
  4. Si deseas añadir aceites esenciales, hazlo en este momento y mezcla durante 1 minuto a velocidad 2.
  5. Vierte la mezcla en moldes de silicona o en un recipiente previamente forrado con papel de horno. Deja reposar durante 24-48 horas hasta que el jabón se solidifique.
  6. Desmolda el jabón y córtalo en pastillas. Deja curar las pastillas en un lugar fresco y seco durante al menos 4-6 semanas antes de usarlas.

¡Anímate a preparar este jabón natural y cuida tu piel con ingredientes sencillos y sin químicos agresivos! Ideal para regalar o para el uso diario de toda la familia.

¿Qué te ha parecido esta receta? Danos tu valoración:

¿Qué te ha parecido esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Puntuación media: 5 / 1 votos

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil esta receta ...

¡Deja un comentario abajo y sígueme en redes sociales!

¡Siento que esta receta no te haya sido útil!

Dime, ¿cómo puedo mejorarla?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Puntuación media: 5 / 1 votos

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil esta receta ...

¡Deja un comentario abajo y sígueme en redes sociales!

¡Siento que esta receta no te haya sido útil!

Dime, ¿cómo puedo mejorarla?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio