La ensaladilla rusa es un plato tradicional español que se disfruta especialmente durante el verano por su frescura y sabor. Su elaboración es sencilla y admite diversas variaciones, lo que la convierte en una receta ideal para cualquier ocasión. A continuación, te presento una receta básica de ensaladilla rusa, sin guisantes ni zanahoria (la verdad es que en casa la preferimos así):

Ingredientes (para 4 personas):
- 500 g de patatas
- 3 huevos cocidos
- 1 lata de atún en aceite de oliva (185 g)
- 1 cebolla morada pequeña (opcional)
- 150 g de aceitunas verdes rellenas
- Mayonesa al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Elaboración:
- Cocer las patatas: Lava las patatas y cocínalas enteras en una olla con agua hirviendo y sal durante 20-25 minutos, o hasta que estén tiernas. Escurre las patatas y deja que se enfríen completamente.
- Cocer los huevos: Mientras se cocinan las patatas, pon a cocer los huevos en una olla con agua hirviendo durante 10-12 minutos. Una vez cocidos, retíralos del agua y deja que se enfríen un poco antes de pelarlos.
- Preparar las verduras: Pela y pica en dados muy pequeños las patatas (incluso se pueden machacar un poco para que tengan una textura mejor) y la cebolla morada (si la usas). Pica las aceitunas rellenas en rodajas muy finas.
- Desmenuzar el atún: Escurre el atún y desmenúzalo con un tenedor.
- Mezclar los ingredientes: En un bol grande, reúne las patatas cocidas picadas, la cebolla muy picada, los huevos cocidos picados, el atún desmenuzado y las aceitunas rellenas picadas.
- Aliñar la ensaladilla: Añade la mayonesa y la pimienta negra (si te gusta). Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.
- Refrigerar: Cubre el bol con papel film y refrigera la ensaladilla rusa durante al menos 2 horas antes de servirla. Esto permitirá que los sabores se mezclen y la ensaladilla tome consistencia.
Consejos:
- Para una ensaladilla rusa más cremosa, puedes añadir una buena cantidad de mayonesa.
- Puedes usar otros tipos de aceitunas, como negras o rellenas de anchoa.
- La ensaladilla rusa es un plato versátil que puedes servir como entrante, tapa o acompañamiento.

Trucos:
- Para que la ensaladilla rusa no quede seca, es importante que las patatas estén bien cocidas y que no se escurran demasiado después de cocerlas.
- Si quieres una ensaladilla rusa más ligera, puedes usar mayonesa light o yogur griego en lugar de mayonesa convencional.
- La ensaladilla rusa se conserva bien en la nevera durante 2-3 días.
¡A disfrutar de este clásico del verano!
¿Qué te ha parecido esta receta?
¡Compártela!: